
Una marca de certificación
La marca de certificación EVE VEGAN® es un enfoque voluntario reconocido en todo el mundo por quienes buscan productos garantizados sin ingredientes de origen animal y no testados en animales.
Presente en los envases de los productos vendidos en el comercio, la marca EVE VEGAN® garantiza que el producto ha sido controlado por Expertise Végane Europe según un procedimiento de certificación que incluye al menos un expediente documental y una auditoría de la zona de producción.

Una marca de transparencia
Utilice su certificado EVE VEGAN® para acceder con éxito a una clientela comprometida con nuevas pautas de consumo. La certificación vegana es cada vez más la base de las solicitudes de los comercios minoristas y especializados.
La marca de certificación EVE VEGAN® es válida en todo el mundo. El procedimiento se aplica a todos los productos crudos, semiacabados y acabados y a todas las actividades que deseen reivindicar su calidad de libres de animales y de crueldad.

Una oportunidad
La marca de certificación EVEGAN® permite a las empresas alimentarias, cosméticas o textiles obtener un certificado de producto o de fábrica y aprovechar un nuevo mercado atractivo, incluso para quienes no trabajan exclusivamente en este ámbito.
Para los fabricantes y las marcas blancas, la obtención del Certificado de Fábrica facilita a sus clientes el acceso a la marca de certificación EVE VEGAN®. Gracias a su compromiso previo con el procedimiento de certificación, el proceso de obtención de la misma puede acelerarse y facilitarse.
Alimentación

Productos alimenticios, bebidas y complementos alimenticios.
Cosméticos

Productos de cosmética, perfumería, maquillaje e higiene.
Moda y accesorios

Artículos textiles, accesorios de moda, bolsos y maletas.

Una marca de control
El procedimiento de certificación EVE VEGAN® impone un control documental regular, un control de las condiciones de producción y del sistema de gestión de la calidad de cada empresa que desee obtener la marca de certificación. Transmitimos nuestra documentación (Referencial Técnico, Procedimiento de Certificación) a simple petición.
Paso 1 – Solicitud de oferta / Contratación
Paso 2 – Evaluación documental
Paso 3 – Auditoría de gestión de la calidad
Paso 4 – Revisión del informe / Certificación
Paso 5 – Vigilancia
Características de la certificación EVE VEGAN®
Área de certificación y garantías de la marca de certificación EVE VEGAN
Extracto de la Norma y Procedimiento de Certificación EVE VEGAN® V01.09.2021
ÁREA DE CERTIFICACIÓN
El alcance de certificación está formado por el perímetro de certificación y el campo de certificación:
- Perímetro de certificación: las unidades organizativas que forman parte de la certificación,
- Campo de certificación: las actividades que forman parte de la certificación.
Alcance de la certificación
En el caso de la certificación “Factory” (validación del sistema de gestión de la calidad), el control se refiere al sistema de calidad del operador (candidato a la certificación). La certificación no incluye una inspección del lugar de producción de los proveedores.
En el caso de la certificación “Producto”, el control tiene lugar después de la cosecha y se refiere al producto acabado, al operador y a su transformador si es necesario. La certificación no incluye una inspección del lugar de producción de los proveedores.
La certificación de productos se basa en la creación de un producto a partir de materias primas predefinidas. El control tiene lugar desde la fabricación del producto acabado hasta el envasado, incluidas las operaciones subcontratadas.
Campo de certificación
Los productos candidatos a la certificación pueden ser productos crudos, semiacabados y acabados de los sectores alimentario, cosmético y textil, o cualquier otro tipo de producto.
Los servicios que solicitan la certificación pueden ser servicios como: fabricación por encargo, restauración, alojamiento o consultoría. Estos servicios pueden ser alimentarios y no alimentarios.
La certificación no se aplica a las actividades de investigación y desarrollo, ni a la distribución de productos acabados.
El operador puede tener una actividad mixta, es decir, producir y comercializar productos y servicios convencionales en paralelo con productos o servicios certificados por EVE VEGAN®.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN
Todo operador está sujeto a un procedimiento de certificación que incluye la evaluación del expediente de certificación por parte de un experto (documentación relativa al producto acabado, las materias primas y el embalaje) y una auditoría del lugar de producción (evaluación del sistema de gestión de la calidad) por parte de un auditor. Si el centro de producción ya ha sido auditado en el pasado y su certificado sigue siendo válido, no es necesario repetirlo.
Cualquier cambio en las características del producto o en las condiciones de producción que repercuta en las garantías de certificación debe ser comunicado inmediatamente por el operador. Es posible que estos cambios den lugar a la modificación del producto certificado.
Todos los operadores están sujetos a un programa de vigilancia que incluye campañas de muestreo y auditorías sin previo aviso.
El expediente de certificación debe incluir :
- Contrato de certificación
- Certificado de registro de la empresa
- Fórmula del producto terminado
- Etiquetas del producto acabado
- Foto del producto terminado
- Marca o logotipo de la empresa
- Documentación de las materias primas
- Documentación de los elementos de embalaje
- Certificados de los subcontratistas, si procede
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO CERTIFICADO
Producto terminado – Generalidades
No debe utilizarse ninguna materia prima de origen animal en ninguna de las fases de producción, transformación y envasado del producto acabado certificado.
Producto terminado – Auxiliares tecnológicos
No se utilizarán auxiliares tecnológicos de origen animal en ninguna fase de la producción, transformación y envasado del producto acabado certificado (método de extracción, reactivos, disolventes, medio de cultivo bacteriano, enzimas…).
Producto terminado – Pruebas con animales
El desarrollo y/o la fabricación del producto acabado certificado no debe implicar o haber implicado la vivisección o la experimentación con animales vivos menos de 7 años antes del proyecto de certificación, de cualquier tipo, llevada a cabo por iniciativa de la empresa o en su nombre, o por partes sobre las que la empresa ejerce un control efectivo.
Materias primas
Las materias primas utilizadas en la fabricación del producto acabado no deben utilizar materias primas de origen animal en ninguna fase de su producción y transformación.
Se debe garantizar que las materias primas derivadas de procesos biotecnológicos, como la acción bacteriana, las enzimas, las levaduras y los hongos, no utilizan materias primas de origen animal.
El desarrollo y/o la fabricación de las materias primas no debe implicar o haber implicado la vivisección o la experimentación con animales vivos de ningún tipo, llevada a cabo por iniciativa o en nombre del proveedor, o por partes sobre las que el proveedor tenga un control efectivo, en los 7 años anteriores al proyecto de certificación.
No es necesario que las materias primas estén certificadas como veganas para ser aceptadas por la certificación EVE VEGAN®.
Artículos de embalaje
Los artículos de embalaje utilizados para el envasado del producto final certificado no deben contener ningún material animal, ni utilizar adhesivos de origen animal. El alcance del origen animal se basa en el propio artículo del envase y no en su historial.
Los artículos de embalaje no tienen que estar certificados como veganos para ser aceptados por la certificación EVE VEGAN®.
Definición del término “animal
Por “animal” se entiende todo el reino animal, es decir, todos los vertebrados e invertebrados multicelulares,
y “materias primas de origen animal”: cualquier materia prima procedente de la cría, el sacrificio, la caza y la pesca.
Para más información
El marco y el procedimiento completos de la certificación EVE VEGAN están reservados a las empresas que han presentado un formulario de solicitud de certificación. Rellene un formulario de solicitud en línea.